CARTAS A ALEX: FE, ESPERANZA Y QUIZAS CARIDAD Via @marca 10 Enero 2022

Título: Fe, esperanza y quizás caridad. Querido Alex,de nuevo en casa y todos bien, es la mejor noticia hijo. Tal como te escribí en mi última carta, voy a esforçar me para tratar de vivir y pensar en positivo aunque el entorno sigue envuelto en la incertidumbre y la niebla impide vislumbrar el futuro. Estas últimas semanas, he podido alejarme de mi mundo cotidiano, me ha permitido desconectar y vivir en neutro, poner distancia y tratar de ver todo con mayor objetividad. Pero regreso y me encuentro que nada ha cambiado. Lo peor, un amigo de la juventud, nos ha dejado por la Covid, así, sin más  y esto me hace aterrizar de nuevo en este mundo tan real. Toni era de mi edad, sin patologías y en una semana, adiós. Y mientras , el tenista serbio Djokovic, sigue despreciando la ciencia y usa su reputación para causar mas desconcierto entre la población. Una pena. Por otra parte, nuestro Barça, vive de la fe y no lo digo yo, lo dice el propio Xavi que sigue recogiendo el paracaídas . Ademas, sigo sin entender las finanzas y decisiones del Barça. A día de hoy , el futuro se basa en ilusiones, que no son ni sueños. Me preocupa que Pep y el City hayan dejado marchar a Ferran Torres, así de fácil . El tiempo dira. Y 50 millones, no son baladí. Tampoco se entienden las salidas que se anuncian, veremos, pues no solo regalamos jugadores sino que además pagamos parte de las fichas de los jugadores traspasados o cedidos a equipos rivales. Alguien debería explicar de forma pedagógica de que va el “fair play” financiero y como lo manejan los clubs, porque la verdad es que no me cuadra casi nada, al menos en nuestro Barça. Me preocupa que Xavi apele a la fe, cuando en los tiempos actuales esto de la fe, es algo que escasea . La fe del Barça casi siempre se ha gestado en una buena planificación, buena gestión, diseño de un sistema de juego consistente y mucho trabajo. Vivimos en un mundo de mucha palabrería, demasiada gesticulacion y todo ello se gesta normalmente en temas que provocan mucho  ruido y generan cortinas de humo que sirven para tapar lo verdaderamente importante,  como en política y así “los detalles”, que casi siempre son lo más importante, quedan invisibles para la mayoría  .Y si, la esperanza esta en  los jóvenes, aunque me da miedo que si la deriva sigue como me temo, no sólo no podamos fichar algún gran jugador, sino que nos veamos obligados a vender alguna de las jóvenes perlas por necesidad. Entonces, pasaremos de la fe y la esperanza a la caridad, a pedir a jugadores obsoletos o de segunda línea que vengan a  salvar a “mes que un club” . Hijo, en el mundo actual la palabrería sin resultados dura lo justo, el unico problema es que el impacto de una gestión nociva, puede durar años. Aun estamos a tiempo, pero lo dicho desde hace meses, eso no va de pancartas, falsas promesas ni de prometer milagros. El fútbol actual es buena gestión, transparencia, inteligencia, estrategia, coherencia y trabajo duro sin vaivenes y un objetivo claro , consistente, con solvencia financiera y personal de todos los responsables y me temo hijo, que tal como estamos ,ya  no jugamos ni por la Champions, ni por la  Liga y me temo que la Copa por la eliminatoria que nos ha tocado,  no será nada fácil. Solo nos salvaría el milagro de la Superliga y está esta sólo en manos de la fuerza y capacidad de Florentino Pérez. Yo creo que en este SXXI , la Superliga es más que necesaria. Solo hay que desear que a Florentino Pérez le salga bien, pero ya ves Alex, al final si sale bien, nos salvaremos y será gracias a la caridad, ya me entiendes. Ahora la pancarta de Laporta en Madrid con la frase “ganas de volver a veros”, tiene sentido. El Madrid y el Barça se necesitan, juntos valen más que separados. Es la gran paradoja y ahora la salvación.¡ Quien lo hubiera imaginado! “ Saps fill, roda el món i torna al Born. Dos catalans, els germans Padros de Mataró, van fundar el Madrid i potser ara el Madrid salvarà al Barça!. T’estimo Alex”. 

Deja un comentario