Fracasar para tener exito by Antonio Orti Pasamontes en La Vanguardia

Recomiendo la lectura de este articulo publicado hace unos dias en La Vanguardia. «Fra­ca­sar pa­ra te­ner éxi­to» . Destinado fundamemtalmente a emprendedores.
Tex­to An­to­nio Or­tí Pa­sa­mon­tes re­cuer­da el li­bro Fue­ras
La Vanguardia – ES
12 de enero de 2013

Des­de el 2010, Fin­lan­dia ce­le­bra ca­da 13 de oc­tu­bre el Day for Fai­lu­re, el día del fra­ca­so en el que em­pre­sa­rios, ci­neas­tas, de­por­tis­tas, es­cri­to­res… se van tur­nan­do en la ta­ri­ma y ex­pli­can las ra­zo­nes por las que su pro­yec­to no lle­gó a fun­cio­nar. Pue­de tra­tar­se de Jor­ma Olli­la, el an­ti­guo pre­si­den­te y di­rec­tor eje­cu­ti­vo de No­kia, o de Tino Singh, un mú­si­co de funk-soul que nun­ca lle­gó a ser res­pe­ta­do co­mo un ar­tis­ta se­rio –la au­dien­cia no de­jó de re­la­cio­nar­lo con un pro­gra­ma te­le­vi­si­vo Pass­port and tooth­brush (pa­sa­por­te y ce­pi­llo de dien­tes) en el que ac­tua­ba– y que de­ci­dió ter­mi­nar su ca­rre­ra de mú­si­co y pro­bar con al­go nue­vo al aper­ci­bir­se de que “ha­bía más gen­te so­bre el es­ce­na­rio que en el lu­gar des­ti­na­do al pú­bli­co”. El ob­je­ti­vo de es­ta y otras ci­tas si­mi­la­res que pro­li­fe­ran en una trein­te­na de paí­ses es cam­biar la cul­tu­ra del fra­ca­so, de tal mo­do (se­gún se lee en el ma­ni­fies­to de la ci­ta fin­lan­de­sa) que na­die ten­ga ver­güen­za de ha­ber fra­ca­sa­do y que­de pa­ra­li­za­do por el mie­do. Ya lo di­jo Lenny Leo­nard, el per­so­na­je de Los Sim­pson que tra­ba­ja jun­to a Ho­mer en el sec­tor 7G de la cen­tral nu­clear de Spring­field: “To­do el mun­do pue­de equi­vo­car­se. Por eso los lá­pi­ces vie­nen con una go­ma en el ex­tre­mo”. “Fra­ca­sar –in­ter­vie­ne Mert­xe Pa­sa­mon­tes, psi­có­lo­ga que ha tra­ta­do es­te te­ma en va­rios de sus li­bros– no es más que in­ten­tar al­go y que no sal­ga tal co­mo se ha­bía pre­vis­to. Así que fra­ca­sar es con­sus­tan­cial al ser hu­mano. Fra­ca­sa­mos des­de que, sien­do muy pe­que­ños, in­ten­ta­mos apren­der a an­dar a ba­se de caí­das. ¡Pe­ro no por eso de­ja­mos de in­ten­tar an­dar has­ta con­se­guir­lo!”, ex­cla­ma. Tam­bién fra­ca­sa­mos al aca­bar un ma­ra­tón en un tiem­po su­pe­rior al pre­vis­to, al enamo­rar­nos de al­guien y no ser co­rres­pon­di­dos y en cual­quier otro ám­bi­to de la vi­da, aun­que el fra­ca­so por an­to­no­ma­sia sea el em­pre­sa­rial, al­go ló­gi­co cuan­do la eco­no­mía se ha con­ver­ti­do en la nue­va re­li­gión del si­glo XXI .Y por qué unas per­so­nas tie­nen éxi­to y otras no (Tau­rus) en don­de Mal­colm Glad­well es­tu­dió ca­sos fa­mo­sos de triun­fa­do­res (des­de los Beatles has­ta Bill Ga­tes) y cal­cu­ló que pa­ra lle­gar a la maes­tría en cual­quier par­ce­la de la vi­da se pre­ci­san unas 10.000 ho­ras de prác­ti­ca, es de­cir, unas 20 ho­ras se­ma­na­les du­ran­te diez años. Se­gún ex­pli­ca la psi­có­lo­ga, des­de la lla­ma­da psi­co­lo­gía po­si­ti­va se ha lle­ga­do in­clu­so a pro­po­ner sus­ti­tuir la pa­la­bra fra­ca­so por feed­back o apren­di­za­je en el con­tex­to de una épo­ca don­de triun­fan eu­fe­mis­mos pa­re­ci­dos pa­ra re­fe­rir­se a la cri­sis eco­nó­mi­ca o a la po­si­bi­li­dad de un res­ca­te fi­nan­cie­ro, lo que lle­vó a la re­vis­ta Ti­me a iro­ni­zar so­bre es­te fe­nó­meno el pa­sa­do 9 de ju­nio en un ar­tícu­lo ti­tu­la­do “Tú di­ces to­ma­te, yo di­go res­ca­te”. Sus­ti­tuir fra­ca­so por apren­di­za­je bus­ca­ba im­pe­dir que la gen­te nor­mal y co­rrien­te pien­se que “errar nos ha­ce im­per­fec­tos, cuan­do lo úni­co que nos ha­ce es hu­ma­nos”, re­cuer­da Pa­sa­mon­tes. En reali­dad, fra­ca­sar, en su más am­plia acep­ción, es­tá dan­do pa­so a una gran pro­duc­ción in­te­lec­tual: fra­ca­san los em­pre­sa­rios, los tra­ba­ja­do­res que son des­pe­di­dos, las per­so­nas desahu­cia­das de sus pi­sos, fra­ca­san los hi­jos de mu­chas fa­mi­lias que no ha­llan tra­ba­jo y pier­den la mo­ti­va­ción pa­ra es­tu­diar y fra­ca­san, por en­ci­ma de to­dos, los po­lí­ti­cos que de­be­rían de im­pe­dir­lo. Así las co­sas, el mun­do se es­tá en­co­men­dan­do a que sur­ja una ge­ne­ra­ción de em­pren­de­do­res, si­mi­lar a la que apa­re­ció en Si­li­con Va­lley, en la bahía de San Fran­cis­co (EE.UU.), en la se­gun­da mi­tad del si­glo XX. Pe­ro, cla­ro, en me­dio de es­ta cri­sis eco­nó­mi­ca, la pri­me­ra lec­ción es la po­si­bi­li­dad de fra­ca­sar y la ne­ce­si­dad de le­van­tar­se y em­pe­zar de nue­vo, en vez de per­sis­tir en el error. En el li­bro ¿A qué es­pe­ras pa­ra fra­ca­sar? (Lid), Ri­car­do Cor­ti­nes cuen­ta to­do lo que ha apren­di­do del fra­ca­so. El au­tor era un em­pren­de­dor que en el 2004 de­ci­dió su­bir­se al ca­rro de la pro­mo­ción in­mo­bi­lia­ria, lo que en el 2007 le con­de­nó a la rui­na “por –re­co­no­ce– el de­li­to de im­be­ci­li­dad con agra­van­te”. Lo pri­me­ro y prin­ci­pal es que su fra­ca­so se lo ga­nó a pul­so por ha­ber ig­no­ra­do una se­rie de se­ña­les inequí­vo­cas. “Aun­que la suer­te cum­ple una ines­ti­ma­ble fun­ción te­ra­péu­ti­ca, la cul­pa fue mía. Nor­mal­men­te, cuan­do te­ne­mos éxi­to, por lo ge­ne­ral pen­sa­mos que la suer­te no ha in­ter­ve­ni­do, que la cau­sa de ese éxi­to he­mos si­do no­so­tros, nues­tro buen ha­cer. Sin em­bar­go, cuan­do fra­ca­sa­mos pen­sa­mos que no­so­tros no he­mos te­ni­do na­da que ver y nos in­ven­ta­mos un ca­be­za de tur­co, un fan­tas­ma al que lla­ma­mos suer­te –o ma­la suer­te– y al que no le im­por­ta car­gar con las cul­pas”, re­co­no­ce es­te li­cen­cia­do en De­re­cho. Su se­gun­do gran ha­llaz­go fue que des­pués de fra­ca­sar se es más sa­bio que con an­te­rio­ri­dad, tal co­mo cons­ta­tó en su día Ma­rilyn Vos Sa­vant, una es­cri­to­ra es­ta­dou­ni­den­se fa­mo­sa por ser ofi­cial­men­te la per­so­na con el ma­yor coe­fi­cien­te in­te­lec­tual del mun­do, al se­ña­lar: “La de­rro­ta es pa­sa­je­ra. Es la clau­di­ca­ción lo que la vuel­ve per­ma­nen­te”. El pro­pio Cor­ti­nes es el me­jor ejem­plo: en lu­gar de hun­dir­se, hi­zo ta­bla ra­sa con su fra­ca­so em­pre­sa­rial y em­pe­zó su re­mon­ta­da vi­tal, pri­me­ro es­cri­bien­do.

Los osos ya no co­men sal­món (Lid), lue­go con­vir­tién­do­se en con­fe­ren­cian­te, más tar­de par­ti­ci­pan­do en el pro­gra­ma ra­dio­fó­ni­co Triun­fa­do­res que emi­te Pun­to Ra­dio y aho­ra ayu­dan­do a ex­pan­dir la em­pre­sa de mo­da pa­ra ni­ños de su mu­jer. “Fra­ca­sa­do –ano­ta Cor­ti­nes en la pá­gi­na 139 de ¿A qué es­pe­ras pa­ra fra­ca­sar?– no es el que fra­ca­sa, sino el que no se sa­ca de en­ci­ma su fra­ca­so. Fra­ca­sa­do es quien se afe­rra a co­sas que no fun­cio­nan. Fra­ca­sa­do es el que, cual afec­ta­do por el sín­dro­me de Dió­ge­nes, pre­fie­re ha­cer­se ba­su­re­ro, an­tes que sa­car la ba­su­ra, el que le qui­ta im­por­tan­cia a su fra­ca­so pa­ra po­der con­vi­vir con él, el que lo ma­qui­lla pa­ra que no sea tan feo y así po­der abra­zar­lo”. Se­gún ex­pli­ca des­de San­tan­der, “pa­ra ha­cer bien las co­sas ha­ce fal­ta ex­pe­rien­cia y es­to va­le pa­ra cual­quier co­sa. En mi opi­nión, no se pue­de apren­der na­da de nin­gún li­bro so­bre el fra­ca­so, in­clui­do el mío, por­que lo úni­co que sir­ve es la pra­xis. Di­cho lo cual, el me­jor con­se­jo que pue­do dar es pa­sar a la ac­ción, pro­bar co­sas y ver qué pa­sa, en lu­gar de ha­blar y ha­blar”, sub­ra­ya es­te em­pre­sa­rio. En to­do ca­so, “la cla­ve es pen­sar que al­go pue­de ir mal, asu­mir el fra­ca­so an­tes de que su­ce­da y ges­tio­nar­lo con ra­pi­dez, pa­ra que du­re lo me­nos po­si­ble, se­pa­ran­do lo bueno de lo ma­lo, por­que siem­pre hay que re­ci­clar lo apro­ve­cha­ble”, su­gie­re. Cu­rio­sa­men­te, la glo­ba­li­za­ción de los pro­ble­mas no ha im­pe­di­do que so­bre­vi­van es­cue­las “na­cio­na­les” del fra­ca­so. Si se tra­ta de des­ha­cer­se de lo que no fun­cio­na, un ejem­plo son las fies­tas ja­po­ne­sas pa­ra ce­le­brar un di­vor­cio y en las que las pa­re­jas ce­le­bran su rup­tu­ra co­mo si de una bo­da se tra­ta­ra: aun­que en vez de po­ner­se el ani­llo, lo ma­cha­can con un mar­ti­llo en for­ma de ca­be­za de ra­na, ani­mal si­nó­ni­mo de cam­bio en la cul­tu­ra ni­po­na. Tam­bién es creen­cia ge­ne­ra­li­za­da que en los paí­ses an­glo­sa­jo­nes el fra­ca­so es­tá bien vis­to, a di­fe­ren­cia de lo que su­ce­de en los paí­ses me­di­te­rrá­neos, don­de fa­llar en al­go se con­si­de­ra po­co me­nos que un pe­ca­do y de­ja se­cue­las de por vi­da. Cuan­do se le tras­la­da es­ta cues­tión a Lui­sa Ale­many, di­rec­to­ra del Esa­de En­tre­pre­neurs­hip Ins­ti­tu­te, se­ña­la co­mo po­si­bles cau­sas la cul­tu­ra y la re­li­gión. Res­pec­to a la pri­me­ra, se ma­ni­fies­ta en los si­guien­tes tér­mi­nos: “Si los ni­ños de una fa­mi­lia van al co­le­gio que les que­da más cer­ca, se re­la­cio­nan con ami­gos de su mis­mo ba­rrio y tie­nen to­do lo que ne­ce­si­tan al la­do, al fi­nal ocu­rre es­to”, ra­zo­na Ale­many, que da a en­ten­der que mien­tras que los jó­ve­nes es­ta­dou­ni­den­ses es­tán ha­bi­tua­dos a bus­car­se la vi­da a los 18 años, cuan­do acos­tum­bran a de­jar el do­mi­ci­lio fa­mi­liar, los es­pa­ño­les se que­dan en ca­sa has­ta cum­plir los 29. “En la cul­tu­ra an­glo­sa­jo­na, si llue­ve te mo­jas y si te cons­ti­pas, te cu­ras y con­ti­núas ade­lan­te; aquí so­mos más pro­tec­to­res”, aña­de. Pa­ra la éti­ca cal­vi­nis­ta (que dio lu­gar al ca­pi­ta­lis­mo) el tra­ba­jo re­di­me y dig­ni­fi­ca, has­ta el pun­to de que una par­te sig­ni­fi­ca­ti­va de los nor­te­ame­ri­ca­nos (tam­bién de los ja­po­ne­ses y, en ge­ne­ral, de las per­so­nas que com­par­ten es­te cre­do en cual­quier par­te del pla­ne­ta) se to­man co­mo un pe­que­ño cal­va­rio per­so­nal sus im­pro­duc­ti­vos pe­rio­dos va­ca­cio­na­les. Cuan­do se in­te­rro­ga a Lui­sa Ale­many so­bre es­te ras­go, pre­fie­re que­dar­se con lo bueno de es­tos paí­ses, “que, en ge­ne­ral, per­mi­ten que las per­so­nas en­cuen­tren sus ta­len­tos y desa­rro­llen sus ha­bi­li­da­des. Tam­bién en Es­pa­ña to­do el mun­do ten­dría que in­ten­tar dis­fru­tar tra­ba­jan­do”, re­cla­ma. “Des­de eda­des muy tem­pra­nas se de­be­ría per­mi­tir a los jó­ve­nes –pro­si­gue– es­pe­cia­li­zar­se en aque­llo en lo que son bue­nos. Es ho­rro­ro­so tra­ba­jar ocho o diez ho­ras en al­go que no te gus­ta… Cuan­do pa­sa es­to, lo nor­mal es in­ten­tar eva­dir­se na­ve­gan­do por in­ter­net o es­pe­rar a que pa­sen las ho­ras. En cam­bio, cuan­do tra­ba­jas en al­go que es lo tu­yo, el día se te pa­sa vo­lan­do. El pro­ble­ma, tal vez, es que los ado­les­cen­tes des­co­no­cen lo que les gus­ta”, apun­ta. De he­cho, la pro­pia Lui­sa Ale­many se re­co­no­ce en es­ta si­tua­ción. “A los tre­ce años de­ci­dí aban­do­nar los es­tu­dios. Mi idea era cur­sar for­ma­ción pro­fe­sio­nal (ra­ma me­tal). Co­men­cé a tra­ba­jar co­mo apren­diz en la em­pre­sa Cons­truc­cio­nes Ae­ro­náu­ti­cas, don­de a los 16 años fir­mé mi pri­mer con­tra­to. Tal vez me equi­vo­qué al de­jar de es­tu­diar, pe­ro eso me sir­vió pa­ra dar­me cuen­ta de que si que­ría pro­gre­sar de­bía re­to­mar los es­tu­dios”, se­ña­la. Res­pec­to a su ex­pe­rien­cia per­so­nal con el fra­ca­so, Ale­many bro­mea con que se po­dría pa­sar ho­ras di­ser­tan­do so­bre el te­ma, tras ad­mi­tir que in­ten­tó mon­tar em­pre­sas que no lle­ga­ron a pros­pe­rar o que in­vir­tió di­ne­ro en otras que que­bra­ron, pa­ra dar a en­ten­der que “fra­ca­sar en al­gu­na co­sa no sig­ni­fi­ca el fi­nal de na­da, sino que for­ma par­te del ca­mino”. ¿Cuá­les son los prin­ci­pa­les mo­ti­vos por los que fra­ca­san los em­pren­de­do­res es­pa­ño­les? El en­car­ga­do de con­tes­tar la pre­gun­ta es Al­ber­to Fer­nán­dez Te­rri­ca­bras, pro­fe­sor del Ie­se des­de 1991 y doc­tor en Ad­mi­nis­tra­ción de Em­pre­sas por la Uni­ver­si­dad de Bos­ton (EE.UU.). He aquí la lis­ta que se le ofre­ce a Fer­nán­dez pa­ra que eli­ja: fal­ta de ex­pe­rien­cia, au­sen­cia de un plan de ne­go­cio, per­der de­ma­sia­do tiem­po en ela­bo­rar el pro­duc­to y la es­tra­te­gia, em­pe­zar sin ca­pi­tal su­fi­cien­te, no te­ner mer­ca­do, que­rer em­pe­zar a lo gran­de, es­tar so­lo, aban­do­nar pron­to, ro­dear­se mal, no po­ner al clien­te en pri­mer lu­gar y abu­sar de los cré­di­tos ban­ca­rios. “Fra­ca­san por to­dos es­tos mo­ti­vos”, re­suel­ve. “Ha­cer un buen plan de ne­go­cio es im­por­tan­te y, no só­lo eso, sino ir re­exa­mi­nan­do la evo­lu­ción del ne­go­cio pa­ra ir apren­dien­do. Tam­bién es bá­si­co en­ten­der las ne­ce­si­da­des del clien­te: en ge­ne­ral, el em­pren­de­dor sue­le enamo­rar­se mu­cho de su pro­duc­to y des­cui­da la par­te co­mer­cial”, con­tes­ta Fer­nán­dez. Res­pec­to a si en Es­pa­ña exis­te una cier­ta bur­bu­ja en torno al em­pren­de­dor co­mo sal­va­dor de la si­tua­ción eco­nó­mi­ca, cuan­do lo cier­to es que ca­da vez hay más fra­ca­sos, co­mo pu­bli­có Ex­pan­sión el 19 de ju­nio de es­te año, el pro­fe­sor del Ie­se ma­ni­fies­ta que tal vez ello sea de­bi­do a que en Es­pa­ña se de­ci­de em­pren­der más por ne­ce­si­dad (en un 60% de los ca­sos) que por au­tén­ti­ca vo­ca­ción. A par­tir de ahí, el pro­fe­sor Fer­nán­dez co­mien­za a dar ejem­plos prác­ti­cos de fir­mas que han lo­gra­do so­bre­po­ner­se a ini­cios di­fí­ci­les, y ci­ta a La Fa­ge­da, la em­pre­sa de Gi­ro­na que em­plea a per­so­nas con tras­tor­nos men­ta­les gra­ves pa­ra ela­bo­rar pro­duc­tos lác­teos), y que, tras unos ini­cios com­pli­ca­dos, ha lo­gra­do sa­lir ade­lan­te de la mano de su fun­da­dor, Cris­tó­bal Co­lón. Su­ya es una fra­se que sue­le po­ner­se co­mo ejem­plo en las es­cue­las de ne­go­cio: “El sen­ti­do del tra­ba­jo es un tra­ba­jo con sen­ti­do”. De he­cho, y vol­vien­do a fra­ca­sar en su más am­plia acep­ción, hay una pro­li­ja bi­blio­gra­fía so­bre la ne­ce­si­dad de in­ten­tar­lo en cual­quier ám­bi­to de la vi­da, pues la his­to­ria de la hu­ma­ni­dad es­tá re­ple­ta de fra­ca­sos que han per­mi­ti­do me­jo­rar lo que ha­bía an­tes. “El éxi­to es apren­der a ir de fra­ca­so en fra­ca­so sin de­ses­pe­rar­se”, di­jo Wins­ton Chur­chill. “El fra­ca­so es una oca­sión pa­ra em­pe­zar otra vez con más in­te­li­gen­cia”, ob­ser­vó Henry Ford, dan­do a en­ten­der que equi­vo­car­se pue­de ser un buen pun­to de par­ti­da pa­ra em­pe­zar a cons­truir en la di­rec­ción co­rrec­ta (en el te­rreno eco­nó­mi­co, en el sen­ti­men­tal y en cual­quier otro). En cuan­to a Tho­mas Edi­son, re­pe­tía a me­nu­do que ca­da error que de­ja­ba atrás, era un pa­so ade­lan­te. De he­cho, la bom­bi­lla de fi­la­men­tos por la que es fa­mo­so no le sa­lió a la pri­me­ra, sino que reali­zó más de mil in­ten­tos, lo que lle­vó a uno de sus dis­cí­pu­los a pre­gun­tar­le si no se des­ani­ma­ba con tan­tos fra­ca­sos. “¿Fra­ca­sos? No sé de qué me ha­bla. En ca­da des­cu­bri­mien­to me en­te­ré de un mo­ti­vo por el cual una bom­bi­lla no fun­cio­na­ba. Aho­ra ya sé mil ma­ne­ras de no ha­cer una bom­bi­lla”, se cuen­ta que res­pon­dió Edi­son tras en­sa­yar du­ran­te ocho­cien­tos días con has­ta 6.000 fi­bras: ve­ge­ta­les, ani­ma­les e in­clu­so con un pe­lo de la bar­ba ro­ji­za de uno de sus co­la­bo­ra­do­res. He ahí el quid de la cues­tión: sim­ple­men­te fra­ca­sa quien per­sis­te en el error y no ex­trae lec­cio­nes pro­ve­cho­sas de sus fa­llos, al­go que cual­quie­ra po­dría apli­car­se a su vi­da pri­va­da, pe­ro que tam­bién ha­rían bien en re­cor­dar quie­nes en su mo­men­to no su­pie­ron ob­ser­var que la cri­sis que azo­ta al mun­do en­te­ro era com­ple­ta­men­te pre­de­ci­ble, en fun­ción de los erro­res que se ha­bían co­me­ti­do…

Copyright La Vanguardia Ediciones S.L. All rights reserved

Deja un comentario